
Abadía de Cluny
Descubra uno de los mayores centros del patrimonio religioso francés. La abadía de Cluny se fundó en 910 y desempeñó un importante papel político, con abades famosos como Richelieu y Mazarino.
En Cluny, descubra uno de los mayores centros del patrimonio religioso francés
La abadía de Cluny se fundó en 910 y desempeñó un importante papel político, con abades famosos como Richelieu y Mazarino. Siguiendo la regla benedictina, la abadía sirvió de modelo para muchos monasterios de Europa, con su iglesia románica, cuyas bóvedas podían alcanzar los 30 metros de altura. La mayoría de los edificios fueron destruidos tras la Revolución Francesa. Hoy, el Museos de Arte y Arqueología ofrece a los visitantes la posibilidad de descubrir los últimos vestigios de la abadía, así como una reconstrucción digital tridimensional.
Basílica de Paray-le-Monial

La basílica de Paray-le-Monial y su claustro son hoy uno de los últimos y más bellos vestigios que atestiguan el poder de laabadía de Cluny. Construida en el siglo XII, la iglesia con sus tres campanarios reproduce la arquitectura, en miniatura, de la gran abadía, desaparecida tras la Revolución Francesa.
Originalmente habitado por monjes benedictinos, el priorato se convirtió en una basílica dedicada al Sagrado Corazón. Una visita guiada revela los diferentes estilos arquitectónicos del monumento, con una capilla gótica y otra románica.
Descubra el departamento de Saône-et-Loire con Gîtes de France Saône-et-Loire: Grand Site Solutré Pouilly Vergisson, el emplazamiento medieval de Brancion
Nuestra selección de alojamiento
Cama y desayuno
Aux Portes d'Honneur
à CLUNY - Saône-et-Loire
Casa rural
Les Clés de Saint Mayeul
à CLUNY - Saône-et-Loire
Casa rural
La Demeure de l'Apothicaire
à CLUNY - Saône-et-Loire
Nuestras nuevas instalaciones de alojamiento
Casa rural
Un Bout de Monde
à BUSSIERES - Saône-et-Loire